La Corte Suprema del Estado de Nueva York impuso una multa millonaria de 21.05 millones de dólares a Ricardo Salinas Pliego por desacato civil en un proceso legal contra AT&T Mobility Holdings, según la notificación publicada ayer.
La sanción contempla 20 millones de dólares por desacato civil y más de un millón en costos y honorarios legales de AT&T, derivado de una sentencia emitida el 22 de septiembre de 2025. La corte responsabiliza de manera conjunta a Ricardo Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca y Francisco Borrego, por no cumplir con la entrega de activos ordenada desde 18 de julio de 2024.
El pasado 23 de septiembre, Bloomberg informó que Salinas Pliego pagó 25 millones de dólares de fianza para evitar su arresto en Estados Unidos.
En paralelo, la defensa de Tv Azteca solicitó al juez Paul G. Gardephe reconsiderar una orden que obliga a la televisora a desistir de demandas presentadas en México contra sus acreedores. La empresa argumenta que cumplir esta orden afectaría irreversiblemente sus derechos legales, debido a que la ley mexicana impide desestimaciones sin perjuicio.
Entre las demandas pendientes se incluyen reclamos de acreedores por bonos emitidos en 2017 por 400 millones de dólares, cuyo adeudo ha crecido a 580 millones.
Contexto y próximos pasos
El caso continuará con una conferencia inicial el 21 de octubre en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Antes del 14 de octubre, las partes deberán presentar descripciones del caso, mociones y propuestas de acuerdo.
Adicionalmente, Tv Azteca enfrenta un reclamo fiscal en México por 74 mil millones de pesos, mientras varios acreedores recurren a mecanismos internacionales de arbitraje, alegando que el sistema judicial mexicano ha permitido a la empresa evadir compromisos financieros.
Hasta el cierre de esta edición, Grupo Salinas no ha emitido pronunciamiento sobre las multas ni sobre la solicitud de anulación de la orden judicial en Nueva York.