36.3 C
Mérida
jueves, marzo 27, 2025
InicioNacionalBajar importación de gasolina a 11%, la meta

Bajar importación de gasolina a 11%, la meta

Date:

Related stories

Claudia Sheinbaum implementa lineamientos de vida saludable en las escuelas de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el 21...

Prepárate para los próximos puentes y vacaciones del ciclo escolar 2024-2025

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la...

Verónica Jaspeado Denuncia el Desvalijamiento de su Coche en Ciudad Universitaria: “Qué Impotencia”

La actriz mexicana Verónica Jaspeado, conocida por su participación...

Ciudad de México entierra las corridas de toros tradicionales

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Con la puesta en marcha de la Refinería Dos Bocas y la capacidad adicional de procesamiento que tendrá con proyectos como el Tren de la Cangrejera, Petróleos Mexicanos estima triplicar la producción de combustibles, y en gasolinas particularmente pasar de 185 mil barriles diarios registrados en 2020 a 720 mil, para reducir la dependencia a la importación pasando de 63 a 11 por ciento en 2025.

El Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus empresas Productivas Subsidiarias 2021-2025 considera que a partir de 2023, al proceso del Sistema Nacional de Refinación se sumará a la capacidad que tendrá el proyecto de Dos Bocas, que iniciará su prueba de arranque en el segundo semestre de 2022.

Con esto, el nivel de procesamiento de gasolinas, diésel, turbosina, combustóleo, asfalto, se ubicará por arriba de los mil 500 millones de barriles diarios y con la entrada en operación del Tren de Refinación en la Cangrejera, se llegará arriba de los mil 600 millones de barriles diarios.

En el documento Pemex informó que esta capacidad podrá incrementarse hasta por 200 millones de barriles diarios con proyectos que actualmente se encuentran en evaluación.

No obstante, la petrolera consideró que el escenario mínimo de proceso de crudo alcanzará los mil 500 millones de barriles diarios de refinados a partir de 2025.

Regulación petrolera

Por otra parte, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió que la reforma a la Ley de Hidrocarburos propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador reabre la puerta a las expropiaciones arbitrarias y ensombrece el clima para la inversión.

Agregó que la reforma propuesta utiliza el combate al comercio ilegal como pretexto para esconder la verdadera intención y aclaró que no acompañará la “falsa oferta” de combatir la corrupción con simulaciones que afectan a las familias mexicanas y al sector productivo nacional.

 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories