22.5 C
Mérida
viernes, marzo 21, 2025
InicioNacionalConsumo se ralentiza en agosto al crecer sólo 1.8%

Consumo se ralentiza en agosto al crecer sólo 1.8%

Date:

Related stories

Ciudad de México entierra las corridas de toros tradicionales

En un hecho histórico, la Ciudad de México ha...

Trump arremete contra México y Canadá: los acusa de «hacer trampa» en el T-MEC

En una nueva embestida contra sus socios comerciales, el...

Bloquean profesores la carretera federal México-Texcoco

Un grupo de aproximadamente 20 profesores de planteles de...

Sheinbaum anuncia consultas nacionales para erradicar la violencia contra las mujeres

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles en...

Aleska Génesis vinculada a proceso: ¿se queda en prisión?

La modelo venezolana Aleska Génesis fue vinculada a proceso...

El gasto que destinan los hogares mexicanos para adquirir bienes de consumo y servicios tanto nacionales como importados se incrementó 1.8 por ciento mensual en agosto, por lo que el ritmo se ralentizó en el tercer mes de la nueva normalidad, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Pese al resultado positivo con respecto al mes inmediato anterior, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aún se ubicó por abajo del nivel observado en el mismo periodo de tiempo del año pasado, pues decreció 13.1 por ciento.

Julio Santaella, presidente del Inegi, recordó que el consumo privado interno inició una tendencia decreciente en el segundo semestre de 2019, pero se contrajo fuertemente en abril y mayo 2020 por el confinamiento y desde junio se ha recuperado muy despacio.

Destacó que si hay una recuperación después del colapso por la emergencia sanitaria, todavía tiene mucho trecho para recobrar sus niveles previos a la pandemia, pues el nivel de agosto apenas alcanzó al observado en marzo de 2014.

Añadió que al interior de la medición las compras más afectadas han sido las de bienes duraderos y semi duraderos, tanto nacionales como importados, seguidas por el consumo de servicios.

Al interior, la adquisición de bienes y servicios nacionales creció 1.5 por ciento respecto a julio. Los servicios tuvieron el mejor comportamiento al crecer 1.3 por ciento. La adquisición de bienes importados aumentó 2.5 por ciento.

En comparación con el mismo lapso de tiempo del año pasado, la compra de bienes y servicios nacionales decrecieron 12.5 por ciento, mientras que el consumo cayó 18.4 por ciento.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories