30 C
Mérida
viernes, enero 17, 2025
InicioMéridaEl sistema estatal anticorrupción, “en construcción”

El sistema estatal anticorrupción, “en construcción”

Date:

Related stories

Mon Laferte Brilla en Festival Cultural de Mérida 2025

La noche del domingo 12 de enero de 2025,...

Alerta sanitaria en Yucatán: ¿Qué sabemos del Metapneumovirus?

La posible presencia del Metapneumovirus en Yucatán ha encendido...

Piedra en el Camino: Ciclista Lanza Protesta a Camión del Va y Ven

Mérida, Yucatán, 9 de enero de 2025 – Un...

Fortalecen lazo social desde Catastro en Mérida con descuento del 30% en el Impuesto Predial

Siguiendo las directrices de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada,...

Para el nuevo presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Javier Montes de Oca Zentella, estos organismos “siguen viviendo aún una etapa de construcción que les puede llevar entre ocho o 10 años para lograr su madurez y dar los resultados plenos que espera la sociedad”.

También dijo que en Yucatán hay que darle más tiempo a la creación de su andamiaje, a los cimientos, a “aquello que no luce ni produce resultados visibles por ahora, pero a la larga le dará una base sólida a esta institución”.

Montes de Oca Zentella, quien sustituyó en el cargo a Mónica Febles Álvarez –Icaza, cuyo período concluyó, afirmó que el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán tiene que apuntar a convertirse en una instancia de Grandes Ligas.

En las últimas semanas este organismo ha sido blanco de críticas por sus escasos resultados en el combate a la corrupción en Yucatán.

El presidente del organismo señaló que “los que vivimos en Yucatán hoy tenemos frente a nosotros el reto de que el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado llegue a ser también un motivo de satisfacción”.

En la entrevista con este periódico afirmó que “la ciudadanía, en un justo y valido reclamo, desde que sonó por primera vez el nombre del Sistema Anticorrupción se dijo: a ver si ahora sí se mete a la cárcel a los corruptos”.

Javier Montes de Oca aceptó que los ciudadanos “estamos hartos de la impunidad, que es la tierra fértil de la corrupción”.

““Dediquémosle más tiempo al andamiaje del sistema, pero que eso no signifique seguir pateando la lata o empantanar decisiones y soluciones, muchas de las cuales serán inéditas, arriesgadas, creativas”.

“Nos tenemos que arriesgar a seguir adelante”, dijo.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories