Vecinos y autoridades del municipio de Conkal han solicitado con urgencia la construcción de un distribuidor vial en el entronque entre la carretera federal Mérida–Motul y el acceso principal a la comunidad, tras el alarmante aumento de accidentes vehiculares en dicha zona.
De acuerdo con las peticiones realizadas recientemente, el tramo en cuestión registra un tráfico diario superior a los 8 000 vehículos, y se ha convertido en un punto crítico para la seguridad vial. Autoridades municipales advierten que la zona es escenario frecuente de vuelcos, atropellamientos y colisiones lamentables.
Antecedentes y dimensión del problema
Según datos recabados, entre 2020 y finales de 2024 se acumularon al menos 159 accidentes en el kilómetro 6.5 de la carretera Mérida–Motul, en el entronque hacia Conkal, incluyendo al menos 11 fallecimientos y más de 400 lesionados. La situación refleja un incremento exponencial comparado con el promedio anual previo al desarrollo de nuevos fraccionamientos: de unos 20 accidentes por año en 2010 a más de 50 anuales en la actualidad.
Solicitudes y respuestas oficiales
Desde 2018, autoridades locales han gestionado ante instancias estatales y federales la construcción de un paso a desnivel similar al modelo aplicado en Baca, argumentando que es la única solución viable para desahogar el tráfico y reducir los accidentes. En 2020, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) recomendó oficialmente la obra, estimada en alrededor de 119 millones de pesos.
No obstante, la liberación de recursos no se ha concretado. Aunque el proyecto está contemplado en un paquete de obras viales promovido por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el financiamiento no ha sido asignado hasta la fecha.