Intercepción aérea permite asegurar avioneta con cocaína en Tecomán; tres detenidos

0
2

Gracias a la vigilancia permanente del espacio aéreo mexicano, autoridades federales lograron interceptar y asegurar una avioneta con más de 427 kilogramos de cocaína que aterrizó de manera clandestina en el municipio de Tecomán, Colima. En el operativo también fueron detenidos tres sujetos de nacionalidad mexicana, presuntamente vinculados a actividades del narcotráfico.

El aseguramiento fue confirmado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en respuesta a una publicación hecha por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien compartió información preliminar sobre la aeronave.

Rastreada desde el espacio aéreo centroamericano

El Centro Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo (CENAVI) detectó a las 13:00 horas del 3 de julio una traza irregular a unos 200 kilómetros al sur del territorio mexicano, sobre la vertical de San Salvador. Esta alerta activó el despliegue de aeronaves militares desde distintas Bases Aéreas Mexicanas, con el objetivo de dar seguimiento y posible intercepción de la aeronave no identificada.

La ruta de vuelo fue monitoreada en todo momento hasta que la avioneta aterrizó en una pista clandestina ubicada en la zona rural de Tecomán, en la costa de Colima.

Operativo terrestre y aseguramiento

Una vez en tierra, elementos de la Guardia Nacional y fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activaron el Protocolo de Seguridad Operativa para Revisión de Aeronaves (P.S.O.), logrando asegurar:

  • 427.65 kilogramos de cocaína

  • La aeronave involucrada

  • Y la detención de tres individuos, quienes están siendo procesados por delitos contra la salud y violaciones al uso del espacio aéreo nacional.

No hay salvadoreños implicados

Contrario a versiones difundidas en redes sociales, la SSPC aclaró que los tres detenidos son ciudadanos mexicanos y que no hay personas de nacionalidad salvadoreña involucradas en este caso.

“Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno de México con el combate a la delincuencia organizada y el tráfico de drogas”, señaló la SSPC.

El operativo evidencia la efectividad de los sistemas de vigilancia aérea en la región y la cooperación entre fuerzas armadas y autoridades civiles en la lucha contra el narcotráfico internacional.