30 C
Mérida
viernes, enero 17, 2025
InicioMéridaRevisan el estado de edificios escolares en Yucatán

Revisan el estado de edificios escolares en Yucatán

Date:

Related stories

Mon Laferte Brilla en Festival Cultural de Mérida 2025

La noche del domingo 12 de enero de 2025,...

Alerta sanitaria en Yucatán: ¿Qué sabemos del Metapneumovirus?

La posible presencia del Metapneumovirus en Yucatán ha encendido...

Piedra en el Camino: Ciclista Lanza Protesta a Camión del Va y Ven

Mérida, Yucatán, 9 de enero de 2025 – Un...

Fortalecen lazo social desde Catastro en Mérida con descuento del 30% en el Impuesto Predial

Siguiendo las directrices de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada,...

Se reparan daños luego de más de un año cerrados

La Secretaría de Educación (Segey) realiza recorridos para valorar condiciones de infraestructura y constatar funcionamiento de servicios básicos en los inmuebles.

Mediante un comunicado el gobierno de Yucatán informó que para verificar el estado de planteles educativos públicos, desde inicial hasta nivel bachillerato, personal de la Segey realiza jornadas de supervisión con el objetivo de efectuar un levantamiento de requerimientos y apoyar con acciones que permitan a estos inmuebles estar en condiciones óptimas.

Como informó la secretaria de Educación del gobierno estatal, Loreto Villanueva Trujillo, la dependencia a su cargo inició la valoración de los 2,294 planteles de educación básica para verificar el estado en el que se encuentran los servicios básicos y realizar los trabajos de mejoramiento.

De esa valoración que se hizo mediante una encuesta a directores, se encontró que el 92 por ciento de los planteles cuentan con servicios de electricidad.

También se validó el estado de los baños y el servicio de agua potable. Asimismo, se recibieron reportes de deshierbo en mayor porcentaje debido a que las escuelas se han mantenido cerradas por más de un año.

Loreto Villanueva informó que en coordinación con el Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), ya iniciaron los trabajos de atención a estos reportes, a la vez que se continúa con los relativos a infraestructura y construcción, como es el caso de la edificación de nuevas aulas en las escuelas que incrementaron su matrícula.

Estas jornadas de supervisión abarcan también a las escuelas de educación media superior. En ese sentido se busca tener información de todas las escuelas públicas en los 106 municipios de Yucatán.

Finalmente, la funcionaria aseguró que los trabajos de intervención se intensificarán en junio y julio para que las escuelas estén listas para el regreso a clases.

“Sin duda estamos hablando de un trabajo intenso pero de la mano de los maestros, padres y madres de familia, los ayuntamientos y comunidad en general, lograremos un regreso a clases seguro para todas y todos”, indicó

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories